miércoles, 18 de diciembre de 2013

English for little children

¡Buenas tardes!
Esta es una aplicación destinada al aprendizaje del inglés como lengua extranjera en las primereas edades.
Desde la página inicial se accede a los requisitos técnicos, la guía de utilización de la aplicación, la guía del profesor y la aplicación en sí. Una vez dentro de la aplicación, lo primero que encontramos es una animación que nos presenta a los personajes. En el caso de las mascotas, tienen unos círculos que se muestran visualmente activos. Los círculos del caracol permiten escoger entre los diez temas del nivel 1. Los círculos de la mariposa se corresponden con el nivel 2. Los dibujos que hay en cada círculo permiten conocer de forma intuitiva el tema a tratar.
¡Espero que os guste!


http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/132_English_for_Little_children/index.html#

martes, 17 de diciembre de 2013

Voy a aprender inglés

En esta sección  encontramos un conjunto de fichas en inglés, ideales para facilitar el aprendizaje de este idioma, adquirir vocabulario, practicar la pronunciación, etc. Están clasificadas en carpetas según su contenido: números, letras, formas geométricas, asociación, grafomotricidad, conceptos, percepción visual, lectoescritura, aprender la hora, etc.






http://www.voyaprenderingles.com/worksheets-fichas_infantiles/fichas_educativas_worksheets.php

LearnEnglish Kids

LearnEnglish Kids tiene muchos juegos, canciones, cuentos y actividades en línea gratuitos para que los niños se puedan divertir mientras aprenden inglés. Para nuestro alumnado, estaría bien acceder a la pestaña "little kids" debido a su grado de dificultad.



http://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/

Pixelandia

Pixelandia pretende ser un laboratorio de ideas para utilizar en clase de plástica, aprovechando las posibilidades que nos ofrecen los medios digitales. Se pueden encontrar: exposiciones de alumnos, propuestas para realizar con medios "tradicionales", o bien a través de herramientas en línea.



Actividades infantil

¿Qué tal compañeros?
Hoy os dejo una web con numerosos recursos ya elaborados por docentes, por ejemplo diversos murales para que cada uno pueda seleccionar las ideas que más les gusten y así ponerlas en práctica en el aula. Tambien hay multitud de dibujos para imprimir y colorear de diferentes temáticas.



lunes, 16 de diciembre de 2013

Pradomedia


La página del Museo del Prado incluye un apartado en el que dos famosos personanjes interactivos (la Infanta Matgarita y el Infante Francisco) muestran a nuestros hijos y/o alumnos el museo y sus obras más representativas de un modo adaptado. Es útil para introducir a los niños de Educación Infantil en el arte y  así conocer los pintores más representativos. 
 http://www.museodelprado.es/pradomedia/multimedia/audioguias-infantiles/  

Cancionero popular

Esta página web nos ofrece una recopilación de las canciones más tradicionales de nuestro país. Cada canción tiene su letra, su vídeo correspondiente y lo más curioso su partitura con el fin de trabajar con los más pequeños del cole el ritmo y el solfeo.


Canciones infantiles online

¡Buenas tardes compañeros!
He encontrado una página web muy útil para trabajar diferentes canciones durante el curso escolar, ya que hacen referencia muy directa a temas que trabajamos durante el calendario escolar tales como: Halloween, el carnaval, las estaciones del año...etc. Estas canciones se pueden escuchar y ver online.


viernes, 13 de diciembre de 2013

Clasificación de canciones infantiles

En esta página encontraremos distintas letras de canciones clasificadas en : juego, nanas, de habilidad, didáctica y lúdica. Estas cinco canciones se pueden decir que son o tienen un carácter meramente popular. Con ellas trabajaran el lenguaje, la expresión gestual, la entonación y la memoria.
 


 
 
 

Las sílabas

Con este recurso web iniciaremos a nuestros hijos y alumnos en la lecto-escritura. El alumno deberá escoger el color correspondiente de cada sílaba y colorear la imagen propuesta. En este juego los niños se familiarizan con las sílabas.
 
 


http://www.pipoclub.com/juegos-para-ninos-gratis/juego-silabas.html

Pekeland: sopa de letras

En esta página encontramos variedad de sopas de letras para jugar on-line que están agrupadas según la temática tales como: los colores, los planetas, los días de la semana, las frutas...etc. Con esta actividad afianzaremos  el vocabulario y el reconocimiento de las palabras.
 
 
 

Vocabulario: tarjetas para imprimir.

En este blog que os propongo, encontraremos tarjetas con imágenes representativas con el nombre correspondiente debajo. Las consonantes de las palabras están escritas en color rojo mientras que las vocales están escritas en negro. Con este vocabulario podremos iniciar a nuestros alumnos en la lecto-escritura.
Lo bueno de estas tarjetas es que se pueden imprimir.
 
 
 

Lecto-escritura

¡Buenas tardes!
Os propongo una página web donde se proponen juegos interactivos para el aprendizaje de las letras que están ordenadas por niveles de dificultad. Existe una zona dedicada al profesorado donde podemos encontrar tres apartados: el primero llamado "configuración" que es donde seleccionamos el fonema y la actividad a trabajar, el segundo apartado tiene "material para imprimir" y el tercero es una "guía didáctica" que se puede descargar en formato pdf. También hay otra guía para el alumnado.
 

Aniclic: método de lectura

Con este jclic trabajaremos los fonemas y grafías, así como su concepto en enseñanza de la lectura; con las ventajas de motivación que presenta al tratarse de una aplicación informática interactiva.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Vocabulario básico de Vedoque

Se trata de un juego para ampliar el vocabulario de los alumnos de Infantil. Está basado en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo.




Cuentos interactivos clic clic

Aquí os dejo una interesante página web que contiene cuentos interactivos en castellano. Una forma de acercar los valores a los pequeños y reunir a las familias en torno a las nuevas tecnologías.Los cuentos abarcan desde los tres hasta los ocho años.


Cuento clásico de Blancanieves

Hoy vamos a animarnos a contar a través de Slideshare el cuento clásico de Blancanieves. El alumno a través de ocho diapositivas representativas de la historia podrá asimilar mejor los momentos cumbres del relato.

Cuento "Los sueños de Estela" con Storybird

¡Buenas tardes! 
Hoy empezamos nueva unidad titulada "Los cuentos". Os dejo un cuento elaborado por mí a través del increíble programa llamado "Sorybird". 

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Pincha globos, sumas y restas

En la parte superior de la pantalla aparece una operación que puede ser una suma o una resta y en la de abajo, varios globos que aparecen y desaparecen en los que se muestra un número. El puntero se convierte en una mano con una aguja, de modo que el niño tiene que pinchar en el globo que tenga la solución para explotarlo. A medida que las soluciones son correctas el nivel se va complicando y con tres errores el juego vuelve a comenzar, así como si termina el tiempo. 
   http://www.educaplus.org/play-172-Pincha-globos-Sumas-y-Restas.html?PHPSESSID=834eba84b9e6a49ded3c184e89f27627 

Ábaco

Se trata de una aplicación web, en la cual aparece un ábaco interactivo con el cual al hacer clic en las bolas de los diferentes palos para moverlas hacia el lado contrario te va marcando el número correspondiente. Puede ser muy útil para introducir las operaciones en la etapa de educación infantil. Incluye audio con lo cual es mucho mejor tener los altavoces activados.


Wikisaber

Con esta página web realizaremos on-line operaciones matemáticas de suma de no más de diez elementos.
Cada vez que se lleve a cabo una operación, un gatito nos dirá si el resultado es correcto o no.


martes, 10 de diciembre de 2013

Un tren de números

Para concluir con la unidad de "Los números", os propongo un poema donde se mencionan los números del cero al nueve. Además, si pinchas en cada número te los puedes descargar.




http://www.doslourdes.net/un_tren_de_n%C3%BAmeros.htm

lunes, 9 de diciembre de 2013

Grafías de los números

Os propongo una página web muy representativa de los números. Los recursos son fichas para trabajar los números del cero al nueve. Vuestro hijo o alumno deberá de repasar la grafía del número y abajo de la ficha deberá bien de poner el número de elementos que hay en la ficha o dibujar los elementos que desee atendiendo al número propuesto.




Canción de los números

¿Qué tal compañeros?
Como estamos comenzando una nueva unidad, "los números", vamos a empezar con una canción donde se presentan los números del cero al diez.
¡Espero que os guste!




¿Dónde están los objetos?

En esta web se proponen cinco tipos de actividades para trabajar conceptos relacionados con la lateralidad tales como: arrib-abajo, dentro-fuera, a un lado y a otro lado, delante-detrás y lejos-cerca.



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Infantil/Conceptos%20espaciales/contenido/escenario.html

Ejercicios para trabajar la lateralidad

¡Muy buenas tardes!,
Aquí os propongo cuatro actividades para reconocer la derecha y la izquierda en los objetos, reconocer los miembros derecho e izquierdo en el otro, descubrir la simetría del cuerpo a través del juego psicomotor y ejercicios de lateralidad con su propio cuerpo.


domingo, 8 de diciembre de 2013

Canción: la yenka

Con esta canción aprenderemos bailando conceptos básicos de la lateralidad como el lado izquierdo, el lado derecho, hacia delante y hacia atrás.





Canción de corro: juguemos en el bosque

¡Muy buenas tardes compañeros!,
Para finalizar con la unidad didáctica de "La ropa" os propongo esta divertida canción para trabajarla en corro o también desde casa el alumno la puede llevar a cabo con los miembros de la familia ¡cuantos más jueguen mejor!. Uno de los miembros hará de lobo y el resto de la clase o de la familia le irá preguntando al lobo que prenda de vestir se está poniendo. En cuanto el lobo diga que está preparado para comérselos a todos debemos escondernos rápidamente para que no nos pille. El niño o familiar que sea pillado por el lobo ¡se la queda! Con este juego de corro recordaremos y ampliaremos vocabulario.


sábado, 7 de diciembre de 2013

Dibujos de prendas de vestir para colorear

Estos dibujos que a continuación os adjunto, se pueden imprimir para que el alumno coloree aquellos que más les gusten. Se trata de prendas de vestir y complementos de distintas épocas del año. Esta página también contiene dibujos para colorear los trajes típicos de distintas nacionalidades, con lo que el niño  ampliará su vocabulario: kimono, esquimal...etc.



 http://www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de-juegos-de-vestir_2.html

Nos vestimos

Vamos a comenzar con un nuevo tema "La ropa". Por eso, propongo para vuestros hijos o alumnos esta lúdica página web, donde los niños deberán de seleccionar haciendo click con el ratón (en distintos apartados) la ropa apropiada que deben usar: las mamás, los papás, los bebés, las niñas y los niños.


http://recursosinfantil88.wikispaces.com/ropa

Adivinanzas del cuerpo humano

¡Buenas tardes!
Hoy os propongo una gran variedad de adivinanzas que hacen alusión al cuerpo humano. Para infantil os recomiendo que trabajéis las más sencillitas como son las que hacen referencia a los dedos y a la cabeza.
Con estas actividades, estamos invitando a nuestros hijos y alumnos a ejercitar la memoria, a concentrarse, a pensar por ellos mismos aunque en ocasiones demos alguna pequeña pista y a trabajar la expresión oral.


viernes, 6 de diciembre de 2013

Las partes del cuerpo y de la cara

¿Qué tal compañeros?,
Aquí os dejo el enlace de una web donde encontraremos a un niño llamado Jorge y una niña que se llama Marta. Si pinchamos en Jorge aprenderemos las distintas partes del cuerpo y además nos aparecerá el nombre escrito de cada parte donde hagamos click con el ratón. Si pinchamos en Marta sucederá lo mismo pero esta vez con las partes de la carita (cejas, orejas, nariz, boca...etc).


Canción Juan pequeño baila

¿Cómo va esa semana?,
Seguramente que pensando en las Vacaciones de Navidad. Por eso, os animo a que bailéis con vuestros hijos o alumnos al ritmo de "Juan pequeño baila". Es una canción muy dinámica donde los niños aprenderán las distintas partes del cuerpo atendiendo a las ódenes que va marcando la letra.





Cuento: la disputa de los colores

¡Muy buenas tardes!
Con este cuento que os propongo, nuestros hijos y alumnos verán la importancia que tienen en la vida diaria los distintos colores. Existe una variedad muy amplia de colorido que muchas veces no nos paramos a observar con calma. Por lo tanto, este cuento audiovisioal nos llevará a reflexionar sobre la contribución que hace cada color.



Los colores

¡Hola de nuevo!,
He encontrado una web infantil dedicada a los colores, donde los niños podrán relacionar los distintos colores que se mencionan con elementos de la vida cotidiana. Conocerán los colores que contiene el arcoiris, realizarán puzzles con distintos colores, actividades de memory y unirán objetos de la vida cotidiana con su color correspondiente.







Colores

Buenos días compis y papis:
En esta nueva unidad "Los colores" vamos a comenzar con unas actividades de lo más interactivas, como por ejemplo, asociar un elemento a su color correspondiente o conocer el resultado que obtenemos al mezclar dos colores e incluso pintar con el ratón del ordenador distintos dibujos con las pinturas que nos ofrece la web.
¡Espero que os guste!



jueves, 5 de diciembre de 2013

Canción frío o calor

Para concluir el tema de "Las estaciones del año" os propongo una canción que menciona la ropa que debemos de ponernos en cada época, nos recuerda si pasamos frío o calor en las distintas estaciones. También observaremos la letra de la canción que aparece en la pantalla como si de un karaoke se tratase.
¡Espero que os divertáis con ella!



Poemas de las estaciones del año

En esta entrada os propongo cuatro poesías de las estaciones del año. Cada poema corresponde a una estación. Con ellas trabajaremos la memoria, la expresión gestual y el lenguaje verbal.



 http://www.pequeocio.com/poesias-cortas-para-ninos-sobre-las-estaciones-del-ano/

Fichas de las estaciones del año

Hola compañeros y papás:
Hoy os propongo una gran variedad de fichas para imprimir y descargar relacionadas con las estaciones del año tales como: ropa, elementos climatológicos, áboles y los meses correspondientes a cada época.



http://infantil20.com/fichas-de-estaciones-del-ano

Doki descubre las estaciones del año


¿Qué tal compañeros?,
Hoy comenzamos a trabajar en el aula un nuevo tema "Las estaciones del año", por eso vamos a comenzar con un vídeo del perrito Doki donde nuestros hijos aprenderán el proceso que sufren los árboles en las cuatro estaciones del año.


Árbol genealógico

Buenas tardes familias:
Como nos adentramos en el fin de semana, os invito a que realicéis con vuestros hijos un sencillo árbol genealógico. Para ello, os adjunto una representativa actividad donde el niño podrá colocar la foto de su familiar, su nombre y colorear el árbol. La actividad se encuentra en formato pdf para que se pueda descargar e imprimir.



http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/actividades-escolares/actividades-typo/grupos-sociales:-la-familia/mi-arbol-genealogico.html

miércoles, 4 de diciembre de 2013

La familia canción infantil

Muy buenos días profes y familias:
Para animaros en el fin de semana aquí os dejo una entretenida canción de la familia, la cuál, contiene una melodía muy pegadiza correspondiente a la famosa canción francesa Frere Jacques.
¡Seguro que la tarareáis durante los próximos días!









domingo, 1 de diciembre de 2013

Conociendo los miembros de la familia

¡Buenas tardes familias!,
Esta primera actividad dedicada a la UD tercera os servirá para trabajar con vuestros hijos principalmente vocabulario relacionado con los miembros de la familia. La web dispone de varios niveles de dificultad y permite hacer la lectura del vocabulario tanto en minúsculas como en mayúsculas.
¡Veréis que interesante!





http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42810459F/jugando_palabras.zip_desc/jugando_palabras/familia/jugandoconpalabras.html

Los sonidos de los medios de transporte

Hoy vamos a trabajar un vídeo donde aparecen imágenes de los principales medios de transporte de tierra, mar y aire junto con su sonido correspondiente. De esta manera, nuestros hijos y alumnos del segungo ciclo de educación infantil asociarán fácilmente sonido-imagen. Será interesante que después de visionar con los niños varias veces este vídeo realicemos preguntas tales como: ¿cómo suena el timbre de la bici?, ¿cómo suena la sirena del barco?, ¿cuál es el ruido característico del tren?

 

Descubriendo los transportes, el mono Bubba

Queridas familias y profesionales de la educación:
Hoy vamos a compartir con nuestros hijos y alumnos este vídeo donde el monito Bubba viaja por tierra, ,mar y aire. El monito Bubba va acompañado de otros animales animados y de niños de educación infantil. El vídeo incorpora distintas canciones dependiendo del medio de transporte que se trate.
¡A divertirse!


Pelayo y su pandilla - los medios de transporte

Buenas tardes maestros y familias,
Como comenzamos un nuevo tema a trabajar "los medios de transporte", aquí os dejo como  toma de contacto, la página web de "Pelayo y su pandilla -medios de transporte" donde podemos visualizar distintos medios de transporte de tierra, mar y aire, escuchar una historieta, realizar un puzzle, aprender un poema o adivinanza así como poder imprimir medios de transporte para colorear entre otras muchas entretenidas actividades.

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/2_1_ibcmass_u23/index.html

Álex, el león

¡Muy buenos días!
Para concluir con la unidad didáctica de los animales vamos a finalizar con un cuento mudo que apenas dura los cinco minutos, teniendo en cuenta que los niños del segundo ciclo de educación infantil necesitan cambiar a menudo de actividades.
¡Feliz fin de semana familias!

Canción de los animales de granja

Hola de nuevo,
Aquí os dejo un vídeo que contiene una divertida y pegadiza canción de los animales de granja.
Vuestros hijos y alumnos, a parte de visionar los distintos animales que aparecen en la granja podrán conocer los sonidos característicos de cada animal a la vez que ejercitarán la memoria.

 



Animales acuáticos-marinos

Buenas tardes papás y profes:
Esta página web que os propongo contiene una gran variedad de animales marinos para colorear. Además, en cada ficha encontramos la inicial en mayúsculas del animal correspondiente, muy interesante para iniciarles en la escritura.



http://www.primeraescuela.com/themesp/animales/oceano.html

Decubre tu mundo, animales salvajes

Buenos días familias y compañeros de profesión:
A continuación, os propongo una interesante página web en la que se encuentran distintas actividades relacionadas con los animales salvajes. En ellas los niños deberán de identificar los animales de cerca, de lejos, asociar la imagen con la instrucción dada e incluso contar el número de animales propuestos en distintas láminas.
¡Espero que os guste! 


http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/animales/home.html